Tratamiento
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica que afecta no sólo a los pacientes, sino también a sus familiares, a causa del rascado y el llanto y los costos emocionales y económicos la dinámica familiar muchas veces se ve afectada. La intervención del médico por si sola debe de ser terapéutica al infundirles a los padres y cuidadores la tranquilidad de que sabe lo que está tratando. No solo habrá de darse una receta, sino la información del que como y cuidando tratar al niño y los cuidados de casa y ambiente.
Importante es que los familiares deben estar prevenidos tanto de la naturaleza crónica, las manifestaciones agudas, los estigmas y los posibles efectos adversos de los diferentes tratamientos.
La educación del grupo familiar debe de ser objetivo del médico, entre mas conozcan de su padecimiento mejor pronostico tiene los niños.
Habrá de cuidar la calidad de vida asegurándose del manejo de la comezón, el sueño, la sequedad etc. Están cubiertos con los tratamientos y las medidas preventivas indicadas. Ninguna indicación esta demás.
Los cuidados e indicaciones de medicamentos habrán de ser acorde a la etapa del paciente, las habilidades de los padres y los cuidadores y las posibilidades económicas.
Los objetivos del tratamiento son:
1) evitar los factores desencadenantes
2) hidratación
3) tratamiento del prurito
4) tratamiento de la inflamación
5) tratamiento de la infección
Algo muy importante es que inicien el tratamiento ante los primeros signos de la dermatitis, es decir, cuando comienza a picar o a aparecer el enrojecimiento.