Ir al contenido principal

DERMATOLOGO EN LOS CABOS BCS

Dr HUMBERTO CANTU. Dermatólogo. Atención a problemas de piel, pelo y uñas.

Menú principal

  • Inicio
  • Dr Humberto Alejandro Cantú Garza
  • ¿Que hacemos?
  • ¿Quienes somos?

Navegación de entradas

← Anterior Siguiente →

Queloide

Posted on 14 noviembre, 2012 por drcantugarza
Anuncios

La cicatriz queloide es también una cicatriz  desagradable, pero se extiende más allá de la zona traumatizada (como brazos que salen de la cicatriz inicial), y no tiene tendencia a mejorar espontáneamente. Es mucho menos frecuente que la cicatriz hipertrófica.keloide

En su tratamiento es necesaria la protección solar y los geles o parches de silicona o poliuretano, pero solo esto no es suficiente. Es necesario asociar las inyecciones intracicatriciales de cortisona, que se repiten cada 3-5 semanas hasta que el crecimiento se estabiliza y el picor disminuye. El paciente deberá seguir controles periódicos con su médico por si el queloide se reactiva. Los casos que no responden a la cortisona pueden requerir radioterapia. Actualmente la radioterapia ha evolucionado mucho y las dosis que se utilizan raramente producen efectos secundarios importantes.

Actualmente, se está poniendo de moda el tratamiento de los queloides con láser, y hay quien dice que esto es la panacea. Yo no estoy del todo de acuerdo, y aunque en ocasiones utilizo el láser como complemento al tratamiento, pienso que muchos de “los estudios científicos”que presumen de tratar queloides con láser, en realidad tratan cicatrices hipertróficas. Y como vosotros ya sabéis, una cicatriz hipertrófica mejora espontáneamente si le das tiempo. Entonces la pregunta es: Ha mejorado realmente por el láser?.

Otros tratamientos que se han utilizado con éxito desigual  son el interferón 2-beta, el 5-FU o la bleomicina intralesional, la D-penicilamina, el verapamilo, el zinc, los retinoides, las vitaminas A y E.

Acabaremos con el protocolo que seguimos en Epidermos BCN:

  1. El tratamiento de las cicatrices hipertróficas, y especialmente de los queloides,  NUNCA es la cirugía de forma aislada, ya que lo que obtendremos en poco tiempo será una cicatriz todavía peor.
  2. Una buena protección solar, junto con geles de silicona en el caso de la cara o zonas expuestas ya que no se ve, o parches de silicona o poliuretano en zonas cubiertas por la ropa durante unos 3 meses, es el mejor tratamiento de las cicatrices hipertróficas.
  3. En el caso de las cicatrices queloideas, el mejor tratamiento son las inyecciones intralesionales de cortisona. Estás se pueden asociar a crioterapia o láser para potenciar su eficacia. En casos que no responden, utilizamos la bleomicina intralesional, y/o la asociación de cirugía con radioterapia o corticoides (Nunca cirugía sola).

22.890533-109.916737

Comparte esto:

  • Esteroides intralesionales ¿que es y para que sirve?
  • 3 diciembre, 2013
  • Sin categoría
  • Acne
  • 29 diciembre, 2012
  • Acne
  • Cirugia de cancer de piel
  • 30 enero, 2013
  • Cancer de Piel
Esta entrada fue publicada en Piel y etiquetada cicatrices, cicatriz, cicatriz queloide, dermatologo, dr cantu, geles, hipertrofica, inyecciones, keloide, mala cicatrizacion, parches de silicona, picor, queloide, verapamilo por drcantugarza. Guarda enlace permanente.

Paginas de este blog

  • ¿Que hacemos?
  • ¿Quienes somos?
  • Client Portal
  • Contacto
  • Dr Humberto Alejandro Cantú Garza
  • Políticas de Servicio
  • Privacidad de datos y manejo de informacion

Dermatologo en Los Cabos participa del programa de afiliados de Amazon, por lo que recibimos financiación por comisiones por publicidad, incluyendo enlaces y publicaciones de Amazon. Esto no repercute en ningún momento en costo para ti ni tampoco en la opinión de quien redacta en Prepper Medico. Comprar por esta vía colaboras con como financiamos el mantenimiento de esta web, por lo que estamos agradecidos. Amazon y El logotipo de Amazon son marcas comerciales de Amazon.com, Inc. o sus afiliados

acne atopia barros belleza cabo Cabo San Lucas caida de pelo cancer de piel cicatrices como tratar el cancer dermatitis dermatitis atopica dermatologia dermatologist dermatologo dermatologo en los cabos dermatology dermatosis dr cantu eccema espinillas estilo hongos isotretinoina la piel los cabos maquillaje mejor dermatologo mejor tratamiento para el cancer melanoma moda oratane piel protector solar que es un dermatologo roaccutan san jose del cabo san lucas seborrea skin cancer sol tratamiento tratamiento para el acne trevissage verrugas

Theme: Twenty Eleven | Privacidad de datos y manejo de informacion Funciona gracias a WordPress
%%footer%%