Los efectos de la exposición cutánea a la radiación ultravioleta son contradictorios. Por un
La exposición crónica a la radiación ultravioleta se asocia directamente con la aparición de queratosis actínica, carcinoma basocelular y carcinoma escamocelular,
mientras que una exposición intermitente e intensa se asocia al desarrollo de melanoma.
La protección solar no es una idea moderna, en los tiempos antiguos los vestidos cubrían toda la piel y, además, el uso de sombreros y sombrillas aumentaba esa protección. Últimamente, con el desarrollo de los protectores solares se incrementó la búsqueda de la protección total, no sólo contra la radiación ultravioleta B (UVB), sino claramente contra la radiación ultravioleta A (UVA) y la luz visible. Es lógico suponer que la disminución de la radiación ultravioleta sobre la piel previene el desarrollo de los efectos nocivos.
Los efectos de la exposición cutánea a la radiación ultravioleta
Anuncios
22.890533-109.916737