Ir al contenido principal

DERMATOLOGO EN LOS CABOS BCS

Dr HUMBERTO CANTU. Dermatólogo certificado por el Consejo Mexicano de Dermatologia. Atención a problemas de piel, pelo y uñas.

Menú principal

  • Inicio
  • Dr Humberto Alejandro Cantú Garza
  • ¿Que hacemos?
  • ¿Quienes somos?
  • Contacto Dermatologo en Los Cabos

Navegación de entradas

← Anterior Siguiente →

¿Qué enfermedades pueden transmitir las garrapatas?

Posted on 24 agosto, 2013 por drcantugarza

Las mordidas de garrapatas no son tan inocentes como parecen

ixodes

Las garrapatas pueden transmitir la enfermedad de Lyme, la babesiosis, la anaplasmosis, la tularemia y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas. Todas son poco frecuentes en Boston, excepto la enfermedad de Lyme; pero en Massachusetts, la enfermedad de Lyme y otras infecciones se dan con mayor frecuencia en Cape Cod, las islas de Martha’s Vineyard y Nantucket.

Enfermedad Lyme. Es una enfermedad causada por bacterias (gérmenes) que las garrapatas de ciervo infectadas transmiten a las personas y a los animales. . Los primeros síntomas comienzan entre 3 y 30 días después de la picadura de la garrapata infectada y pueden incluir una erupción en la piel que se extiende en el sitio de la picadura y/o síntomas similares a la gripe.

Babesiosis. Es causada por un parásito que afecta los glóbulos rojos. La mayoría de las personas infectadas no presenta señales de la enfermedad. Los síntomas, cuando se presentan, comienzan gradualmente entre 1 y 6 semanas después de la picadura de la garrapata infectada y pueden incluir fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores en los músculos y articulaciones, cansancio, náuseas, vómitos, dolor abdominal y orina oscura. ancianos y las personas cuyo bazo o sistema inmunológico no estén sanos, son más propensos a desarrollar síntomas graves.

borreliaAnaplasmosis (ehrlichiosis granulocítica humana). Es causada por una bacteria que afecta algunos glóbulos blancos. Los síntomas se presentan súbitamente de 7 a 14 días después de la picadura de la garrapata infectada y pueden incluir fiebre, dolores de cabeza, dolores musculares, escalofríos, sudores, náuseas y vómitos. Dado que los síntomas pueden poner en peligro la vida, el tratamiento inmediato es necesario. Los ancianos y las personas cuyo bazo o sistema inmunológico no estén sanos, son más propensos a desarrollar síntomas graves.

Tularemia. Es causada por una bacteria que puede transmitirse a los humanos en una variedad de formas, incluida la picadura de una garrapata de perro infectada. Los síntomas varían dependiendo de la manera en que sean transmitidos los gérmenes y por lo general comienzan entre 3 y 5 días después de haber sido expuesto, aunque pueden tardar hasta 21 días. Las personas que son infectadas por la picadura de la garrapata, típicamente presentan una úlcera en la piel que tarda en sanar y glándulas inflamadas (los ganglios linfáticos).

Fiebre Maculosa de las Montañas Rocosas (RMSF, por sus siglas en inglés). Una enfermedad causada por bacterias que por lo general presenta como fiebre alta con un dolor de cabeza severo y cansancio 3 a 14 días después de la picadura de una garrapata de perro infectada. Una erupción que se extiende a las palmas de

Tu voto:

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Tumblr
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada anaplasmosis, dermatologia, dermatologist, dermatologo, dermatologo en los cabos, dermatology, dolores de cabeza, dolores musculares, enfermedad lyme, garrapata, garrapatas, mordida de garrapata, orina oscura, picadura de garrapata, que enfermedades trasmite la garrapata por drcantugarza. Guarda enlace permanente.
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • DERMATOLOGO EN LOS CABOS BCS
    • Únete a 29 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • DERMATOLOGO EN LOS CABOS BCS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: