La dermatitis seborreica es un problema de la piel muy común, que preocupa a sus afectados principalmente por la estética y la comezón que da.
La dermatitis seborreica es una enfermedad crónica por la que se inflaman las zonas de la piel en la que hay un mayor número de glándulas sebáceas. Normalmente las zonas más afectadas son el cuero cabelludo, las aletas de la nariz, los párpados, la piel de detrás de las orejas y también la zona media del tórax. Aún así, tanto la zona de la ingle como los glúteos pueden verse afectados en algunas ocasiones.
Lo que hace la enfermedad es básicamente que la piel adopte una coloración rojiza y se cubra con escamas grasientas de color amarillento. Al mismo tiempo suele aparecer un picor moderado.
Su principal diferencia con la caspa, que es la descamación excesiva del cuero cabelludo, es que en el caso de la caspa no existe inflamación.
Es frecuente que este tipo de afección se dé especialmente en tres grupos de edad diferenciados: en la infancia se manifiesta como una capa descamativa más conocida como costra de leche, en la edad adulta suele aparecer entre los 30 y los 50 años y finalmente en la tercera edad. La costra láctea suele desaparecer antes del año de edad debido a la desaparición gradual de las hormonas que pasan de madre a hijo tras el nacimiento. En ancianos aparece y desaparece, se dan brotes.
Es más común que aparezca también en personas con la piel grasa, pacientes con acné, psoriasis y personas sometidas a una fuerte tensión nerviosa.
Los principales síntomas son el picor, la descamación, inflamación, piel grasa y eritemas o rojeces por el cuerpo. Aún así esos síntomas podrían pertenecer a otras enfermedades al ser muy comunes por lo que lo más recomendable siempre es consultar a un dermatólogo.
Tratamiento
A pesar de ser una enfermedad que responde bien al tratamiento, suele volver a aparecer y es necesario repetir el tratamiento de nuevo. Los productos más efectivos para acabar con la dermatitis seborreica son las cremas de corticoides de baja potencia aunque también hay otros productos que se pueden combinar para mejorar la respuesta de la piel. En el caso de que afecte al cuero cabelludo es necesario utilizar champués que contengan alquitrán, pitiriona de Zinc, sulfuro de selenio o ácido salicílico.
Consulta a tu dermatologo