Cuando el lóbulo de la oreja esta roto o rasgado
Mas frecuente de lo que se cree, la rotura del lóbulo de la oreja causa disconfort y estress a quien lo presenta
¿Por qué se desgarra el lóbulo de la oreja?
Frecuentemente el lóbulo de la oreja suele desgarrarse por algún tirón brusco o por el uso de aretes pesados, ya que con el paso de los años, puede aumentar gradualmente el tamaño del agujero de forma que el lóbulo termine totalmente partido.
¿En qué consiste la intervención del lóbulo rasgado?
Es un procedimiento quirúrgico rápido y sencillo realizado con anestesia local. En la mayoría de casos el lóbulo rasgado está cicatrizado por lo que no se puede coser piel con piel ya que al retirar los puntos quedaría exactamente igual, para conseguir un buen resultado es necesario limar ligeramente la piel exterior para que los bordes del tejido puedan cicatrizar unidos. Una vez cosidos con puntos de sutura, el lóbulo se juntará y quedará mucho más estético y funcional, de manera que el paciente podrá volver a llevar aretes de una forma cómoda en menos de un mes.
Dependiendo del problema y de si se realiza sobre una o las dos orejas, este procedimiento dura aproximadamente entre 30 minutos y 1 hora.