Cancer de piel en niños ¿Es posible?

El cáncer de piel puede parecer a cualquier edad, aun en niños.

Aunque el cáncer de piel se relaciona con la exposición al sol y a la edad,  también es cierto que puede aparecer hasta en recién nacidos, por lo que la edad no es un factor de seguridad para no tener un cáncer de piel. los_cabos

Se sabe que se nace hasta con 10 lunares y  si hay más de esa cantidad al nacimiento se deben de buscar algunas enfermedades de origen genético y dependiendo de la herencia  genética también se hereda la susceptibilidad a tener un cáncer de piel, sobre todo en personas con antecedente familiar de melanoma, además de que la exposición solar por actividades recreativas  al aire libre han bajado la edad de inicio con lesiones de daño por exposición al sol, y con ello el riesgo de cáncer de piel a temprana edad.

Los menores que tienen muchos lunares también tienen mayor susceptibilidad de hacer cáncer de piel en alguno de ellos, por lo que debe de vigilar periódicamente a que no cambien con el tiempo, lo mismo si tiene un lunar gigante de nacimiento. cancer-piel

Los niños con enfermedades debilitantes o que tienen un sistema de defensa débil (diabéticos, pacientes trasplantados, pacientes que usan esteroides) también tienden a hacer lesiones de cáncer de piel a más temprana edad que los que tienen un sistema de defensa normal.

Punto importante es que no solo aparecen e las áreas descubiertas, el cáncer de piel puede aparecer en áreas donde no da el sol: como entrepiernas, axilas, atrás de los oídos, entre los dedos, palmas y plantas…

Si  tu hijo (bebe o adolescente)  tiene un lunar que ha cambiado o le da molestias, o le apareció un lunar nuevo que se ve diferente a los demás es adecuado  que veas al dermatólogo lo más pronto posible ya que el cáncer de piel como todos los canceres, es más agresivo entre más joven el paciente, pero si se detecta a tiempo, es curable.

Si te sirvió la información o crees que a alguien le pueda ser útil, comparte esta información e tu Face o en Twitter