¿Puede aparecer cáncer de piel sin que me haya expuesto mucho al sol?
Si bien es cierto que la mayoría de las lesiones de cáncer de piel aparecen en pacientes que se exponen al sol y que el sol es la principal causa de cáncer de piel, también es cierto que puede aparecer cáncer de piel en personas que no se han expuesto al sol o en partes del cuerpo donde no da el sol, por estar cubiertas por ropa o ser partes íntimas.
¿A qué se debe esto?
Si bien el sol es la principal causa de cáncer de piel, hay otros agentes causales o predisponentes de desarrollar cáncer de piel:
- Exposición a maquinaria que producen radiación
- Exposición a crónica calor
- Exposición a químicos (thinner, alquitran, arsénico…)
- Virus (VPH, virus papiloma humano)
- Heridas crónicas
- Herencia genética
- Medicamentos que afectan al sistema de defensas
Muchos de estos factores son riesgos profesionales como la exposición al calor de maquinaria industrial, rayos x en radiólogos y a hidrocarburos en la industria petroquímica y también algunos son ambientales como la exposición crónica a arsénico que contamina la fuente de agua de donde tomamos.
Sin embargo, en buena parte de los casos no se identifica una causa de porque se haya presentado el cáncer en una parte del cuerpo donde no se expone al sol ni hay factor asociado al cual atribuirle que el cáncer se haya desarrollado, el caso es que ya está y lo que procede en estos casos es que tu medico la remueva, es decir tome una biopsia y la mande estudiar.
Si tienes alguna mancha, lunar o bolita de piel nueva que ha estado cambiando o dando molestia es conveniente que la revise un dermatólogo
Si te gusto la información y la consideras de utilidad, por favor compártela en tu Face o en Twitter