Información acerca del acné

En cuanto al acne el medico debe de saber:
Cuando acudes al dermatologo por problemas de acné , el médico puede realizar una evaluación completa y recopilar información relevante para comprender mejor la situación del paciente. Estos son algunos de los datos que podrían ser importantes:
- Historia clínica: El médico podría preguntar acerca de los síntomas específicos del acné, como el tipo de lesiones cutáneas (comedones, pápulas, pústulas, nódulos, quistes), la gravedad, la duración del problema y cualquier factor desencadenante que el paciente pueda identificar.
- Historial médico: Se podría revisar cualquier condición médica subyacente que el paciente tenga, como trastornos hormonales, enfermedades endocrinas o trastornos metabólicos. Además, se debe tener en cuenta cualquier medicamento que el paciente esté tomando, ya que algunos pueden empeorar el acné.
- Historial dermatológico: El dermatólogo podría preguntar sobre tratamientos anteriores para el acné, incluyendo cualquier medicamento tópico o sistémico que se haya utilizado, así como su efectividad.
- Rutina de cuidado de la piel: El médico podría indagar sobre la rutina de cuidado de la piel del paciente, incluyendo los productos utilizados, la frecuencia de uso y los resultados obtenidos.
- Historia familiar: Preguntar acerca de antecedentes familiares de acné puede ser relevante, ya que el acné a menudo tiene un componente genético.
- Factores desencadenantes: El médico podría preguntar sobre cualquier desencadenante conocido, como el estrés, la alimentación, el uso de cosméticos o productos para el cuidado de la piel, que puedan empeorar el acné.
- Evaluación física: El médico realizará un examen físico de la piel para evaluar la gravedad del acné, identificar el tipo de lesiones y determinar si hay signos de inflamación o infección
Específicamente acerca del acné a tu medico le interesara saber
- Cuando comenzó
- Donde aparecen los brotes (cara, espalda, pecho, axilas, busto)
- Cuando aparecen los brotes
a. Durante o antes del periodo menstrual
b. Cuando te estrés
c. Cualquier día del mes - Que agrava los brotes
a. Estrés
b. Desveladas
c. Ejercicios - Si notaste que paso algo que hizo que comenzaran los brotes
a. Después de tomar algún medicamento
b. Al iniciar un nuevo curso o ingresar a algún trabajo
c. Después de las vacaciones o de un susto - Si algún alimento te causa problemas
- Si tomas complementos alimenticios
- Si has cambiado de maquillaje
- Si hay antecedentes en tu familia de acne
- Si tomas algún tratamiento para alguna otra enfermedad
- Que has aplicado y que resultados has tenido
a. Cremas
b. Remedios caseros - Si estas muy preocupado por tu piel
- Cuáles son tus expectativas y dudas
- Si quieres o no procedimientos como peelings o microdermoabrasión
Recopilar esta información ayuda al médico a evaluar adecuadamente tu caso, determinar el mejor enfoque de tratamiento y brindarte recomendaciones personalizadas. Cabe destacar que esta lista no es exhaustiva y la información requerida puede variar según la situación individual del paciente.
Sobre todo debes de sentirte en confianza y preguntar todas tus dudas y dar informacion que creas que sea conveniente que tu dermatologo sepa.