Pero si no estoy anémico y como muchos frijoles…
El hierro interviene en muchas funciones del organismo, desde el pelo, trasporte oxígeno en sangre y como parte de las proteínas de los músculos, entre muchas otras acciones, así que la deficiencia de hierro es una situación seria para la salud. Según la OMS, hasta un 30 % de la población mundial tiene deficiencia de hierro y no lo sabe, ya que los síntomas que puede causar la deficiencia de hierro son sutiles y pueden ser achacados a muchas causas. Síntomas como cansancio crónico, mareos, caída de pelo, fragilidad de uñas, infecciones recurrentes, debilidad muscular, piel reseca, eccema, apatía, dolores de hueso pueden ser atribuidos a otras causas como exceso de trabajo, estrés, malos hábitos de higiene, uso de productos de higiene en forma inadecuada, obesidad, enfermedades crónicas, crecimiento etc.… se banalizan y se mal manejan corrigiendo la molestia y no identificando que una e las posibilidades de que esto se presente es la deficiencia de hierro.
¿Y esto es fácil de que pase? ¿es posible que el medico no identifique la deficiencia de hierro? Si. Extremadamente fácil ya que se ha tomado como parámetro un estudio que se llama biometría hemática donde si la hemoglobina y el hematocrito están bien y el tamaño de las células también, es decir no esta la persona anémica, entonces el hierro esta normal, lo cual no es cierto…
Deficiencia de hierro no es igual a anemia ya que la disminución a mínimo de valores de hierro en sangre se presenta meses antes de que el paciente haga anemia, así que la biometría hemática solo refleja deficiencia de hierro cuando el problema es avanzado.
¿Qué población es vulnerable a la deficiencia de hierro?
- Bebes prematuros o de bajo peso al nacer
- Bebes alimentados a largo plazo solo con leche
- Niños entre 2 a 12 años en crecimiento
- Mujer embarazada o en lactancia
- Enfermos con problemas de ulcera, colitis y malabsorción intestinal
- Pacientes que han tenido parásitos intestinales o amibas
- Personas con dietas bajas en proteínas animales
- Enfermos crónicos
- Pacientes con cirugías para bajar de peso
¿Qué estudio es adecuado para hacer la cuantificación de cuanto hierro hay en nuestro organismo y si necesitamos suplementos de hierro?
El estudio adecuado para verificar si hay deficiencia de hierro se llama PERFIL DE HIERRO, se hace en sangre y cualquier laboratorio lo puede hacer; conveniente es que al menos una vez en la vida lo hagas como prevención, o si has estado enfermo, tuviste bebe, esta en crecimiento tu hijo, haces mucho ejercicio, te malpasas o cualquier otra situación que haga que tu organismo se sobre esfuerce.
LA OMS recomienda que al menos en bebes se suplemente con hierro lo mismo que a todas las embarazadas y debe de ser por varios meses
Pide a tu medico que te de una orden de perfil de hierro para checar cuales son tus niveles y si es necesario tomar suplementos, antes de que se presenten síntomas floridos de esta deficiencia nutricional.