DERMATOLOGO EN LOS CABOS BCS

Dr HUMBERTO CANTU. Dermatólogo certificado por el Consejo Mexicano de Dermatologia. Atención a problemas de piel, pelo y uñas.

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Inicio
  • Dr Humberto Alejandro Cantú Garza
  • ¿Que hacemos?
  • ¿Quienes somos?
  • Contacto Dermatologo en Los Cabos

Archivo de la etiqueta: como tratar el cancer

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

CARCINOMA BASOCELULAR

Publicado en 15 noviembre, 2018 por drcantugarza

EL carcinoma basocelular es el mas común de los tipos de cáncer de piel

EI carcinoma basocelular (CBC) es el tipo más común de cáncer de piel y es tambien el más común entre todas las formas de cáncer. Este cáncer surge de las células basales, que se encuentran en la capa más profunda de la epidermis (la capa superior de la piel).

dermatologo

La Causa Principal Del Carcinoma Basocelular

La exposición crónica a la luz solar es la causa de casi todos los carcinoma basocelular, que aparecen con mayor frecuencia en las partes expuestas del cuerpo: la cara, orejas, cuello, cuero cabelludo, hombros y espalda. No obstante, rara vez los tumores se desarrollan en zonas no expuestas. En algunos casos, el contacto con el arsénico, la exposición a radiaciones, lesiones abiertas que no cicatrizan, enfermedades crónicas inflamatorias de la piel, y las complicaciones de quemaduras, cicatrices, infecciones, vacunas e inclusive tatuajes, son factores que contribuyen a desarrollar esta enfermedad.

Quienes Lo Adquieren

Cualquier persona con antecedentes de exposición solar puede desarrollar un carcinoma basocelular. Sin embargo, las personas que tienen mayor riesgo son aquellos de piel blanca, cabello rubio o rojizo y ojos azules, verdes o grises. Las personas mayores generalmente son las más afectadas, pero conforme se ha ido aumentando de manera significativa el número de casos nuevos cada año durante las últimas décadas, paulatinamente la edad promedio de inicio ha disminuido. Esta enfermedad no suele afectar a niños, pero en ocasiones llega a manifestarse en los adolescentes. Los dermatólogos reportan que cada vez más personas de los 20 a 30 años son tratadas por este cáncer de piel.

Los hombres presentan mayor número de los casos de carcinoma basocelular que las mujeres, pero ahora más mujeres padecen de la enfermedad que antes. Los trabajadores cuyas ocupaciones requieren estar durante muchas horas al aire libre, y las personas que pasan su tiempo libre al sol, son particularmente susceptibles.

No es un Cáncer Poco Importante

Cuando son extirpados oportunamente, los carcinoma basocelular se pueden tratar con facilidad en sus etapas iniciales. Sin embargo, cuanto más haya crecido el tumor, más extenso será el tratamiento. Aunque este cáncer de piel rara vez se expande o produce metástasis hacia los órganos vitales, puede dañar el tejido circundante a veces causando una destrucción y desfiguración considerable, y algunos carcinoma basocelular son mas agresivos que otros.

Cuando se extrae un pequeño cáncer de piel, la cicatriz es por lo general estéticamente aceptable. Si el tumor es muy grande, se puede utilizar un injerto de piel o colgajo para cubrir el defecto y facilitar al cicatrizar.

basocelular

Riesgo de Recidiva

Las personas que ya hayan tenido algún carcinoma basocelular están en riesgo de desarrollar otros más a lo largo del tiempo, sea en la misma zona o en otra parte del cuerpo. Por lo tanto, las visitas regulares al dermatólogo deben ser parte rutinaria del mantenimiento de la salud, y es importante que dichas visitas examinen no sólo la o las zonas tratadas con anterioridad, sino toda la superficie cutánea.

Los carcinoma basocelular en el cuero cabelludo y la nariz son especialmente problemáticos, con recidivas que aparecen típicamente dentro de los dos primeros años siguientes a la cirugía.

En caso de que recidive un cáncer, el médico puede recomendar un tipo diferente de tratamiento. Algunos métodos, como la cirugía micrográfica de Mohs, pueden ser altamente eficaces para las recidivas

Los Cinco Signos de Advertencia del Carcinoma Basocelular

Una lesión o úlcera abierta que sangra, supura, o forma una costra y   permanece abierta durante unas semanas, tan sólo para cicatrizarse y luego   sangrar de nuevo. Una lesión persistente que no cicatriza es un signo frecuente   de un carcinoma basocelular incipiente.
Una mancha rojiza o zona irritada, que aparece frecuentemente en la   cara, el pecho, hombros, brazos o piernas. En algunas ocasiones esta mancha   forma una costra. También puede causar picazón y otras veces no produce   ningún tipo de molestia.
Protuberancia brillante, o nódulo, perlado o translúcido, generalmente de color rosa, rojo o blanco. Esta protuberancia también puede ser de color   tostada, negra o marrón, especialmente en personas de cabello oscuro, y puede   confundirse con un lunar.
BULTO ROSADO con un borde redondeado, ligeramente elevado, y una   hendidura con costra en el centro. A medida que esta lesión crece lentamente,   pueden aparecer pequeños vasos sanguíneos en su superficie.
Aparente cicatriz de color blanco, amarillo o ceroso, que por lo   general tiene bordes indefinidos; la piel se ve brillante y tirante. Este   signo de advertencia puede indicar la presencia de un carcinoma basocelular   invasivo que es más grande de lo que parece en la superficie

TIPOS DE TRATAMIENTO

Después del exámen médico, el diagnóstico de carcinoma basocelular se confirma con una biopsia. En este procedimiento la piel se adormece primero con anestesia local. Entonces, se extrae un trozo del tejido y se lo examina en el laboratorio con un microscopio para hacer un diagnóstico definitivo. Si se encuentran células tumorales, se requiere de un tratamiento. Afortunadamente existen diferentes métodos eficaces para erradicar el carcinoma basocelular. La elección del tratamiento depende del tipo de tumor, su tamaño, ubicación y profundidad de penetración, al igual que de la edad del paciente, su estado general de salud y el resultado cosmético probable del tratamiento.

La mayoría de las veces el tratamiento se puede realizar sin hospitalización, en el consultorio del médico o en una clínica. Por lo general, se utiliza anestesia local para los procedimientos quirúrgicos. Estos tratamientos producen un mínimo dolor o molestia, y rara vez se presenta algún malestar luego del tratamiento.

23.061389 -109.708056

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Pinterest
  • Tumblr
  • LinkedIn

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Publicado en Cancer de Piel, Piel, Sin categoría | Etiquetado basocelular, best dermatologist, best treatment for, cancer de piel, carcinoma basocelular, carcionma, celulas basales, como tratar el cancer, cuero cabelludo, dermatologo, luz solar, mejor dermatologo, mejor tratamiento para el cancer, piel, que es un dermatologo, remedio para el cancer, skin cancer

Melanoma: Cuando y Como sospechar de un lunar

Publicado en 16 febrero, 2017 por drcantugarza

No todo lunar que cambia es malo, pero hay que hacer que lo revise el expertoCaracteristicas clinicas de cancer de piel

Los cambios en la piel que preceden al melanoma o cualquier otro cáncer de piel pueden pasar desapercibidos, pero si eres disciplinado al revisar cada mes tu piel  podrás, si es tu caso, identificar dichos cambios e ir oportunamente al dermatologo.

La siguiente imagen es una guía de lo que debe NO suceder en un lunar. Si identificas cualquiera de las siguientes características, es tiempo de ir al Dermatologo.

En Los Cabos, podemos apoyarte en el diagnostico y tratamiento de este tipo de lesiones.

Citas al 624 143 4911

23.053072 -109.702203

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Pinterest
  • Tumblr
  • LinkedIn
Publicado en Sin categoría | Etiquetado amerimed, basocelular, best dermatologist, best treatment for, cabo, Cabo San Lucas, cancer, cancer de piel, como identificar cancer, como tratar el cancer, cutaneo, dermatologia, dermatologo, dermatologo en los cabos, erifotona, espinocelular, humberto cantu, los cabos, los cambios, mejor dermatologo, mejor tratamiento para el cancer, melanoma, piel, protector solar, que es un dermatologo, remedio para el cancer, san jose del cabo, san lucas, tiempo, tumor cutaneo

Cáncer de piel

Publicado en 15 diciembre, 2016 por drcantugarza

Cuando un lunar es maligno

dermatologo en cabo san lucas

El cáncer de piel es el tipo de cáncer mas frecuente en el mundo. Existen tres formas: carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular y melanoma, de las cuales, considerando únicamente al carcinoma basocelular estamos frente al cáncer que mas presenta en el ser humano a nivel mundial (15 a 20% de todos los cánceres).

Los dos tipos más comunes de cáncer de piel son el carcinoma basocelular y el carcinoma espinocelular, ambos altamente curables si los detectamos a tiempo. El tercer cáncer de piel en frecuencia es el melanoma, sumamente mortal si no es diagnosticado en las primeras etapas. .

El carcinoma basocelular, que representa el 75% de todos los cánceres de piel, raramente origina metástasis en otros órganos. A su vez, el carcinoma espinocelular, el segundo en frecuencia, representa el 20% de todos los cánceres de piel  y tiene un mayor riesgo de propagación a los ganglios linfáticos y órganos internos aunque, en muy poos  casos  aumenta su riesgo de mortalidad.

Dentro de los factores predisponentes implicados en el desarrollo de cáncer de piel se encuentra la exposición a la radiación de sol. Antes de los 20 años de edad quien se ha expuesto a un gran porcentaje de las radiaciones provenientes del sol que recibirá en su vida, teniendo esta conducta un rol importante  en el desarrollo del cáncer de piel.

El Cáncer de piel en el Mundo mole_cancer

Actualmente a nivel mundial no se llevan registros estadísticos regulares de las dos formas de cáncer de piel más frecuentes dado su muy alta prevalencia y su escasa mortalidad.

Las principales recomendaciones son:

  • Evitar la exposición al sol en las horas del día entre las 11 y las 17 horas.
  • Utilizar barreras físicas para que el sol no llegue a la piel: sombrillas, sombreros de ala ancha para proteger también el cuello y las orejas, camisetas oscuras (rojo, verde, azul, negro, violeta, etc.).
  • Aplicar protector solar con filtros de protección UVA (máxima) y UVB (FPS 45 o mayor) sobre la piel seca y 30 minutos antes de exponerse al sol, así como después de cada baño o cada 3 horas.
  • Usar lentes de sol con protección UVA y UVB.
  • Protegerse exactamente igual los días nublados o cuando se esté bajo una sombrilla.
  • Evitar la  exposición directa al sol de niños menores de 6 meses.
  • Beber abundante agua para evitar la deshidratación.

Es necesario acudir al Dermatólogo de forma periódica si se aprecian cambios en un lunar, también cuando hay una lesión nueva o de una lesión que no cura y especialmente si dicha lesión es diferente a otras pre existentes.

La mayoría de los cánceres de piel son prevenibles y si se diagnostican en etapas tempranas curables.

Si considera que la informacion puede servirla a alguien por favor compartala en su FACE

22.890533 -109.916737

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Pinterest
  • Tumblr
  • LinkedIn

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Publicado en Cancer de Piel, proteccion solar | Etiquetado cancer, cancer de piel, carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular, cáncer de piel, como prevenir el cancer de piel, como se trata el cancer de piel, como se ve el cancer de piel, como tratar el cancer, dermatologia, dermatologo, espinocelular, informacion del cancer de piel, los cabos, mejor dermatologo, mejor tratamiento para el cancer, melanoma, que es un dermatologo, remedio para el cancer, tipos de cancer de piel

Cancer de piel

Imagen

cancer_melanoma

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Pinterest
  • Tumblr
  • LinkedIn

Me gusta:

Me gusta Cargando...
28 febrero, 2016 por drcantugarza
Publicado en Cancer de Piel, proteccion solar, Sin categoría Etiquetado Cabo San Lucas, cancer de piel, como tratar el cancer, dermatologia, dermatologist, dermatologo en los cabos, mejor dermatologo, mejor tratamiento para el cancer, remedio para el cancer

El doctor dice que tengo cáncer de piel, pero yo nunca me expongo al sol y está en una parte cubierta ¿es esto posible?

Publicado en 13 noviembre, 2015 por drcantugarza

¿Puede aparecer cáncer de piel sin que me haya expuesto mucho al sol?

Los-CabosSi bien es cierto que la mayoría de las lesiones de cáncer de piel aparecen en pacientes que se exponen al sol y que el sol es la principal causa de cáncer de piel, también es cierto que puede aparecer cáncer de piel en personas que no se han expuesto al sol o en partes del cuerpo donde no da el sol, por estar cubiertas por ropa o ser partes íntimas.
¿A qué se debe esto?
Si bien el sol es la principal causa de cáncer de piel, hay otros agentes causales o predisponentes de desarrollar cáncer de piel:

  • Exposición a maquinaria que producen radiación
  • Exposición a crónica calor
  • Exposición a químicos (thinner, alquitran, arsénico…)
  • Virus (VPH, virus papiloma humano)
  • Heridas crónicas
  • Herencia genética
  • Medicamentos que afectan al sistema de defensas

Muchos de estos factores son riesgos profesionales como la exposición al calor de maquinaria industrial, rayos x en radiólogos y a hidrocarburos en la industria petroquímica y también algunos son ambientales como la exposición crónica a arsénico que contamina la fuente de agua de donde tomamos.
Sin embargo, en buena parte de los casos no se identifica una causa de porque se haya presentado el cáncer en una parte del cuerpo donde no se expone al sol ni hay factor asociado al cual atribuirle que el cáncer se haya desarrollado, el caso es que ya está y lo que procede en estos casos es que tu medico la remueva, es decir tome una biopsia y la mande estudiar.
Si tienes alguna mancha, lunar o bolita de piel nueva que ha estado cambiando o dando molestia es conveniente que la revise un dermatólogo
Si te gusto la información y la consideras de utilidad, por favor compártela en tu Face o en Twitter

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Pinterest
  • Tumblr
  • LinkedIn

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Publicado en Cancer de Piel, Sin categoría | Etiquetado Cabo San Lucas, cancer de piel, como tratar el cancer, dermatologia, dermatologist, dermatologo, dermatologo en los cabos, dermatology, los cabos, mejor tratamiento para el cancer, melanoma, remedio para el cancer, skin cancer

Cáncer de piel ¿Qué síntomas me puede dar?

Publicado en 19 septiembre, 2015 por drcantugarza

 

Los síntomas son normalmente poco molestos y tardan en aparecer cancer_de_piel

Aunque escuchamos del cáncer de piel no tenemos el hábito de checar la piel y solo lo hacemos si algo causa molestias, por lo que muchas veces el diagnostico se retrasa. ya cáncer de piel tarda en dar síntomas aparatosos, pero si da manifestaciones que puedes  identificar y permitir que un dermatólogo revise ese lunar y determine si es un cáncer o no.

A que hay que ponerle atención.

Los lunares no deben de dar síntomas ni cambios, y cuando los dan no necesariamente significa que sea ya un cáncer. Los síntomas que pueden presentar los lunares que están cambiando o son un cáncer de piel pudieran ser.

  • Que haya crecido rápidamente: en algunos casos como el embarazo o después de exposición a anticonceptivos o mucho sol, pudieran ser las causas de dicho crecimiento
  • Cambios de color de café a negro, azul o gris, cambios en el patrón de color, cambios de apariencia como si perdiera el color o se estuviera “saliendo” el color
  • Si aparece y desaparece sin causa aparente
  • Si se ulcera o sangra sin causa  atribuible
  • Si duele, arde o pica (con frecuencia es porque se lastiman con la ropa o apoyarnos sobre el lunar cosas que cargamos)

Con esto datos debes acudir con tu dermatólogo a revisar si son los  cambios propios de un cáncer o cual es la causa que condiciona  que el lunar este comportándose de esta , manera.

Si te gusto el post, por favor compártelo en tus redes sociales.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Pinterest
  • Tumblr
  • LinkedIn

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Publicado en Sin categoría | Etiquetado Cabo San Lucas, cancer basocelular, cancer de piel, como tratar el cancer, dermatologia, dermatologist, dermatologo, dermatologo en los cabos, dr cantu, mejor tratamiento para, mejor tratamiento para el cancer, san jose del cabo

Melanoma ¿tengo factores de riesgo?

Publicado en 8 mayo, 2014 por drcantugarza

GENERALES INDICADORES DE RIESGO MELANOMA

Si bien, cualquier persona puede tener un melanoma, hay ciertas características de cada individuo y sus hábitos que hacen que se incremente el riesgo de presentar un melanoma. Las siguientes preguntas se refieren a los factores que se han demostrado aumentan el riesgo de desarrollar melanoma. skin-cancer

¿Tiene un lunar que cambia de tamaño, forma o color?
¿Tiene un lunar que está continuamente picazón y / o tiene un historial de sangrado?
¿Tiene una historia personal de melanoma u otro cáncer de piel?
¿Hay algún antecedente de melanoma en la familia?
¿Tiene aspecto divertido moles (atípicos)?
¿Tiene un montón de lunares?
¿Tuvo quemaduras solares importantes en la infancia o en la adolescencia?
¿Tiene la piel blanca y ojos claros?
¿Alguna vez ha utilizado camas bronceadoras, solares o solarium?

si contesta que si a cualquiera de esas preguntas, debiera hacerse una revisión exhaustiva

No olvide consultar con su dermatologo ante cualquier duda

22.890533 -109.916737

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Pinterest
  • Tumblr
  • LinkedIn

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Publicado en Cancer de Piel | Etiquetado Cabo San Lucas, caracteristicas del cancer de piel, como tratar el cancer, dermatologia, dermatologist, dermatologo, dermatologo en los cabos, dermatology, factores de riesgo para, los cabos, melanoma, protector solar, que es un dermatologo, sol

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

Buscar en esta pagina

DATOS DE CONTACTO

Dr Humberto A. Cantu Garza
Dermatologo Certificado
Plaza Pioneros local PIO-5, Colonia El Medano Cabo San Lucas, Baja California Sur, México.
Tels: +52(624)
eMail : dermatologoenloscabos@hotmail.com
Twitter: @drhumbertocantu

Farmacia dermatologica online

farmacia online

Financiacion

No recibimos financiación de ninguna entidad publica o privada.

Entradas recientes

  • Verruguitas del cuello 4 febrero, 2019
  • ¿Que es una tiña? ¿significa que tengo hongos? 27 enero, 2019
  • ¿Que problemas presenta adicional al eccema la DERMATITIS ATÓPICA? 13 enero, 2019
BannerFans.com
Blog de WordPress.com.
DERMATOLOGO EN LOS CABOS BCS
Blog de WordPress.com.
A %d blogueros les gusta esto: