No todas las manchas de la piel son vitiligo

La pitiriasis versicolor es una enfermedad frecuente que vemos en personas que viven en regiones húmedas como las playas, pero no excluye que personas que se exponen a humedad por su trabajo o tienen hábitos de higiene deficientes la puedan presentar. La Pitiriasis versicolor es una infección por un hongo que normalmente se encuentra en la piel humana y que sólo causa problemas bajo ciertas circunstancias, pero puede tardar muchos años en diagnosticarse y tratarse.
Los sitios afectados con mayor frecuencia son la espalda, las axilas, la parte superior del brazo, el tórax y el cuello. La afección es más común en hombres adolescentes y adultos jóvenes y está asociada con climas cálidos y el verano, aunque parece que también intervienen otros factores como piel grasa, el aumento de la sudoración como en deportistas y quienes trabajan en lugares calientes y situaciones de defensas bajas
En las personas de piel morena, los cambios en la pigmentación son comunes, con presencia de pérdida o incremento del color.
A diferencia de la tiña, no es contagiosa.
La manifestación principal son las manchas ovaladas en piel, con bordes bien delineados y escamas finas. Las manchas de la pitiriasis versicolor a menudo son de color canela oscuro con un tono rojizo y las áreas afectadas no se oscurecen en el sol (la piel aparece más clara que la piel sana circundante). Pueden ser de color blanco, rosa, marrón o amarillo. Suele afectarse principalmente el tronco, el cuello y los brazos.
Puede haber además de las manchas:
- Aumento de la sudoración
- Picazón con el sudor
Estas lesiones suelen desaparecer poco a poco con la entrada del invierno y aparecer al año siguiente en verano.
El diagnostico lo hace el médico viendo las lesiones, pero si queda duda se le hace un raspado de piel y un análisis posterior bajo el microscopio para p mostrar el hongo.
El tratamiento consiste en medicamentos aplicados a la piel, como clotrimazol, ketoconazol y miconazol. Los champús anti caspa de venta libre, aplicados a la piel durante diez minutos cada día en el baño, también pueden ayudar a tratar estas lesiones.
Aunque la pitiriasis versicolor se trata fácilmente, los cambios de pigmentación pueden durar meses después del tratamiento y la afección puede reaparecer durante los meses cálidos.
Si te sirvió la informacion y crees que a alguien le puede ser util por favor compartenos en tu FACE