Dentro de tus actividades como ama de casa tienes que tener contacto con químicos para aseo, tales como jabón, detergente, solventes, cloro y demás sustancias que te ayudan a mantener limpio tu hogar y tu entorno. Pero a muchas chicas les hace daño el estar en contacto con estas sustancias, al grado de transformarse en un problema dermatologico serio.
Muchos de los químicos causan irritación de la pie, ya se aporque son muy concentrados, porque se manejan continuamente o porque tienes piel delicada. En algunos casos es permanente como con las dermatosis por los detergentes para lavar platos o ropa y en otros puede que solo te de una o dos veces al mes cuando realizas una tarea específica de limpieza con algún químico de limpieza, como por ejemplo el aseo de las ventanas que realizas cada dos a tres semanas.
La reacción suele parecerse a una quemadura, donde la piel de las manos, sobre todo las palmas y los espacios interdigitales, suelen aparecer con:
- Enrojecimiento o inflamación de la piel sin escamas
- Enrojecimiento, erupción, pápulas, vesículas y ampollas además de exudado y formación de costras, con pérdida de la textura normal de la piel apareciendo como carne viva o engrosada.
- Picor o quemazón de la piel en contacto con los químicos
- Aumento de la sensibilidad de la piel en el área expuesta.
- La piel suele parecer con el tiempo curtida y gruesa, refiriendo que en muchos casos se forman fisuras que duelen.
Si ya tienes estas manifestaciones estas con lo que llamaos una “dermatitis del ama de casa”
Lo que debes hacer es:
- Identificar que es lo que te causa el problema y evitar usarlo
- Evitar el contacto con químicos usando guantes acolchonados con algodón interior
- Reconstituyente de manos como VASELINA o LIPIDIOSE MANOS antes y después de el contacto con agua y o químicos
- Crema con esteroide en casos severos, como BETAMETAZONA crema, una vez al día por 7 días.
La mejoría llevara tiempo y las recaídas son frecuentes
Consulta a tu dermatólogo.