Dishidrosis palmo plantar
Comunmente confundidas con quemaduras, herpes y hongos
En algunas personas bajo ciertas circunstancias hacen muchas ampollitas pequeñas en las palmas y en los lados de los dedos, que algunas veces dan mucha comezón pero lo que mas incomoda , sobre todo los que tienen contacto con personas en su trabajo, es el aspecto de enfermo que le confiere a las manos.
Este problema se llama Deshidrosis o Pompholix.
Es una enfermedad crónica y recurrente. Es una simétrica vesicular y/o bulosa que afecta zonas palmares y laterales de los dedos y plantares de los pies. Algunos autores la denominan eczema dishidrótico y/o dermatitis aguda y recurrente vesiculosa de manos y pies.
La etiología no está clara, pero muchos elementos pueden disparar la enfermedad:
Si bien la alergia de contacto al níquel no se da en todos los casos de dishidrosis, debe incluirse como un factor a buscar en estos pacientes y hacer dietas restrictivas de níquel y cobalto si el patch test es positivo a estos metales. En estos casos se reducen las recidivas de las dishidrosis .
El tratamiento consiste en eliminar los factores de riesgo y gatillantes, usando corticoides tópicos solos o asociados a inmunomoduladores tópicos (Pimecrólimus o tacrólimus), junto con evitar el exceso de sudoración y eliminar los contactantes. En casos severos, los pulsos de corticoides hacen remitir la enfermedad pero no previenen las recaídas. Cuando hay sobreinfección bacteriana se deben usar antibióticos sistémicos de amplio espectro. El estudio histológico se hace cuando hay duda diagnóstica y/o los tratamientos se hacen refractarios; en esos casos hay que descartar una psoriasis palmo plantar.