Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario

DERMATOLOGO EN LOS CABOS BCS

Dr HUMBERTO CANTU. Dermatólogo certificado por el Consejo Mexicano de Dermatologia. Atención a problemas de piel, pelo y uñas.

Menú principal

  • Inicio
  • Dr Humberto Alejandro Cantú Garza
  • ¿Que hacemos?
  • ¿Quienes somos?
  • Contacto Dermatologo en Los Cabos

Archivo de la etiqueta: los pelos

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas

¿Cuáles son las causas frecuentes de la caída del pelo?

Posted on 4 diciembre, 2012 por drcantugarza

La caída de pelo puede deberse a causas muy diferentes. Su dermatólogo le preguntará acerca de la dieta, medicamentos e incluso vitaminas que recibió durante los últimos meses, antecedentes familiares de alopecia, enfermedades recientes y hábitos de cuidado del cabello. A las mujeres, además, le preguntará acerca de sus ciclos menstruales,  embarazos recientes y menopausia. Luego le examinará el pelo y cuero cabelludo, en ocasiones puede observar algunos pelos en el microscopio, solicitar análisis de laboratorio e incluso efectuar una biopsia de cuero cabelludo.

hair loss

 

Las siguientes situaciones son causa de alopecia:

Dieta inadecuada: el pelo está constituido en su mayor parte por una proteína que también está presente en las uñas y la piel. Todas las personas independientemente de la edad, deben ingerir una cantidad adecuada de proteínas para lograr mantener una producción de normal de pelo. Así, algunas personas que tienen malos hábitos alimentarios o que efectúen dietas de choque libres de proteínas pueden desarrollar una desnutrición proteica. El cuerpo trata de ahorrar proteínas induciendo a los pelos a entrar en fase de reposo. A los dos a tres meses puede aparecer una caída masiva de pelo, los cabellos traccionados se desprenden fácilmente. Esta situación puede prevenirse y revertirse ingiriendo una cantidad adecuada de proteínas, presentes en alimentos como carne, pollo, pescado, huevo, legumbres, leche y quesos.

Parto: durante el embarazo cae menos pelo del habitual, pero luego del parto muchos pelos entran en fase de reposo. A los dos a tres meses, algunas mujeres notan al peinarse o lavarse caída de gran cantidad de pelo. Esta caída puede persistir de uno a seis meses, pero se resuelve completamente en la mayoría de los casos.

Fiebre elevada – Infecciones importantes: puede haber caída de pelo, uno a tres meses después de haber presentado procesos infecciosos, fiebre elevada o un cuadro gripal importante. Usualmente esta caída se corrige espontáneamente.

Cirugía mayor – Enfermedades crónicas: uno a tres meses después de una cirugía mayor puede  aparecer caída de pelo que en general cede en pocos meses. En las personas que presentan una enfermedad crónica la caída puede persistir indefinidamente. La anemia y el déficit de hierro pueden ser causa de alopecia, principalmente en mujeres con dietas inadecuadas y menstruaciones abundantes.

Enfermedades tiroideas: tanto la actividad exagerada (hipertiroidismo) como la disminuida (hipotiroidismo) pueden ocasionar alopecia. Consulte a su médico que a través de la consulta y análisis de laboratorio puede diagnosticarle un trastorno tiroideo. La caída de pelo asociada a enfermedad tiroidea puede revertirse con un tratamiento apropiado.

Medicamentos – Anticonceptivos orales: algunos medicamentos utilizados en el tratamiento de la artritis, gota, trastornos cardíacos, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, depresión, dosis altas de vitamina A, etc., pueden causar caída de pelo en un pequeño porcentaje de las personas que las reciben.  Es poco común la pérdida de pelo mientras se reciben anticonceptivos orales. Es mucho más frecuente la caída de pelo a los dos a tres meses de la suspensión de los anticonceptivos, persiste durante unos seis meses y luego cede.

caida de cabello

Caida de cabello

Alopecia areata: en esta alopecia la caída de pelo ocasiona áreas redondas totalmente lisas y desprovistas de pelo del tamaño de una moneda o mayores. Raramente puede acompañarse de pelos de otras partes del cuerpo. Puede aparecer a cualquier edad y fuera de la alopecia en general tienen un buen estado de salud. En algunos casos el pelo rebrota espontáneamente. Los tratamientos incluyen medicación local o en ocasiones una especie particular de luz o medicamentos orales.

Alopecia androgenética: son las más comunes, la predisposición puede heredarse de la familia paterna o materna. Las mujeres presentan afinamiento del pelo, pero no presentan calvicie. En los  hombres el compromiso va desde entradas pronunciadas y disminución de la densidad en la coronilla hasta la calvicie. Suele comenzar entre los 20-30 años, no es curable, pero ciertos medicamentos de aparición reciente pueden ayudar a algunos pacientes. En algunos casos importantes puede recurrirse al trasplante de pelo, que redistribuye el pelo remanente.

Infección por hongos: las infecciones del cuero cabelludo por hongos se manifiestan como pequeñas áreas descamativas, que van extendiéndose y ocasionando enrojecimiento, hinchazón y la ruptura de los pelos. Se observa principalmente en niños, es contagiosa y se trata con medicamentos por vía oral.

Cuidado inapropiado del pelo: la utilización en exagerada de tratamientos cosméticos químicos como tinturas, permanentes, alisado pueden tornar el pelo débil y quebradizo. El cabello también puede debilitarse si los productos son colocados durante más tiempo del aconsejado o si se efectúan dos procedimientos el mismo día. En estos casos lo mejor es suspender su utilización hasta que el cabello se repare.

El lavado, peinado y cepillado excesivo también dañan el pelo causando su ruptura. Utilice peines y cepillos de dientes separados y punta redondeada. Si usa hebillas, colitas o trenzas, evite una tracción excesiva y permanente, altérnelas con peinados sueltos.

22.890533 -109.916737

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Tumblr
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicado en Pelo | Etiquetado alopeica, caida de pelo, causas de caida de pelo, causes of hair loss, dermatologia, dermatologist, dermatologo, hair loss, lavarse, legumbres, los pelos, notan, pelon, pescado, quesos

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas

Buscar en esta pagina

DATOS DE CONTACTO

Dr Humberto A. Cantu Garza
Dermatologo Certificado
Plaza Pioneros local H11, Colonia El Medano Cabo San Lucas, Baja California Sur, México.

Whatsapp: 6241769358

eMail : dermatologoenloscabos@hotmail.com

Twitter: @dermacantu

Instagram: drcantu_derma

tiktok: @drcantu1

Farmacia Dermatologica en Los Cabos

farmacia online

Entradas recientes

  • ¿ COMEZON EN EL ROSTRO ? 19 febrero, 2023
  • CUIDADOS GENERALES PARA LA DERMATITIS ATOPICA 17 febrero, 2023
  • ¿PIEL DEL ROSTRO FLACIDA? 4 noviembre, 2022
BannerFans.com
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • DERMATOLOGO EN LOS CABOS BCS
    • Únete a 30 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • DERMATOLOGO EN LOS CABOS BCS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: