Los Lentigos Solares se observan en el 90% de las personas de piel blanca mayores de 60 años de edad y en el 20% de los menores de 30 años. Es una lesión característica de la edad avanzada pero también se observa en niños y adultos jóvenes sanos de raza blanca, en particular aquellos con foto tipos claros que sufren quemaduras solares con facilidad y no se broncean.
Si bien estas lesiones son benignas significan un problema cosmético no solamente por el aspecto en sí mismo sino por su asociación con el envejecimiento.
Es importante comprender que el lentigo solar es, para muchos pacientes, un factor de estrés psicosocial
Debe distinguirse el lentigo solar Las pecas, queratosis seborreica y lentigo maligno. En adultos la presencia de lentigo se asocia a un incremento de dos a cuatro veces del riesgo de carcinoma epitelial y de dos a seis veces de melanoma.
El lentigo solar no es una condición que requiera tratamiento pero su presencia indica fotodaño y representan un inconveniente estético.El tratamiento ideal para el lentigo solar debe ser poco costoso, alcanzar resultados rápidos, no obstaculizar la actividad social y estar exento del riesgo de complicaciones.Hasta el momento no existe un tratamiento único, las opciones son numerosas y la selección depende del paciente, y su disposición para cumplir con las indicaciones.