Uno de los problemas que más habitualmente se enfrentan los papas es la dermatitis del pañal o “rozadura” 

Este problema tiene varias causas, como la humedad que causa el pañal, hongos que hay en la piel, mal aseo de la piel, antibióticos que haya tomado , etc…
La dermatitis del pañal puede ponerse muy seria y causar preocupación a quien cuida al bebe y a sus papas, ya que suele causar gran incomodidad al bebe y ponerse muy dramática, con las lesiones en la piel sangrando, liberando líquido y aumentando de tamaño rápidamente y pasando a otras partes del cuerpo…
Pero independiente de la causa, te comentaremos los cuidados generales que debes de tener para cuando se presenta este tipo de problemas
Siguiendo estos pasos, la mejoría de los síntomas de tu bebe será pronta, pero no dejes de consultar al médico
1.- Presta atención a la orina y popo del bebe, en cuanto haga sus necesidades, es mandatorio cambiarlo inmediatamente. Este es el punto más importante
3.- Aplica crema de rozaduras (hay muchas en el mercado como Pasta Lassar, Bepanthen, Desitin, Hipoglos) aplica generosamente sin tallar la piel, ya que puedes volver a lastimar al bebe.
4.- Durante el baño del bebe, prefiere un jabón antibacterial para bebe, deja la espuma un minuto y enjuaga. De nuevo por ningún motivo talles la piel. Al salir del baño aplica la crema o pomada de rozadura
5.- Cuando el problema ya está presente, él bebe puede está muy inquieto, las rozaduras están muy vivas y le serán muy dolorosas, por lo que será difícil asear al bebe; le alivia mucho al bebe que lo sientes en una palangana con agua mineral (Tehuacán, Topochico…) por 10 minutos; sácalo de la palangana después de este tiempo, déjalo orear y aplica la pomada en las áreas con rozaduras.
6.- Otra situación es a cuando están muy vivas las lesiones en el área del pañal y están liberando liquido o están muy húmedas, es aplicar leche de magnesia (sin sabor) sobre las lesiones y dejar orear por 15 minutos. Después aplica la pomada.
7.- Apoya mucho que durante el problema de la rozadura en el área del pañal, el bebe ande sin pañal por ratos de 20 a 30 minutos al día, para que se oree la piel, ya que buena parte del problema se mantiene por la humedad y el calor que ocasiona el plástico del pañal.
No dejes de ir a tu médico
Si te pareció interesante o útil, por favor compártenos en tu face o tu twitter