Los quistes sebaceos son benignos pero si se manipulan para reventarlos pueden infectarse y dar problemas serios
Los quistes sebáceos son acúmulos de grasa recubiertos por una pared de piel que crecen lentamente bajo la piel y la grasa que contienen es la misma que produce la piel para estar lubricada, adema de que en ocasiones pueden también contener pelo.
Suelen localizarse en el cuero cabelludo, espalda, cara, escroto y su tamaño es muy variable, desde pocos milímetros hasta grandes tamaños como el de una pelota de golf. Si se dejan a su libre evolución, suelen ir creciendo poco a poco a través de meses o años hasta alcanzar tamaños importantes, aunque no todos se comportan así. El diagnóstico de los quistes sebaceos es sencillo , ya que son pequeñas protuberancias bajo la piel, de movilidad fácil al manipularlos y de consistencia elástica, aunque firme. El medico se apoya en ocasiones en el ultrasonido para confirmar el diagnostico.
Los quistes sebaceos no suelen dar problemas salvo que se infecten. Los datos que indican que el quiste puede estar infectado son: enrojecimiento, dolor a la presión y calor al palpar la piel que esta sobre el quiste..En esta situación, se intenta un tratamiento inicial con antibióticos y analgésicos, pero si estos no mejoran la situación en 72 h lo más adecuado es proceder al drenaje del quiste sebaceo mediante la práctica de una incisión sobre el mismo con anestesia local, y evacuación de su contenido infectado, esto en el consultorio de su medico.
Una vez ha pasado al infección, cuando el quiste está “frío” se procede a extraer quirurgicamente la totalidad de la pared del quiste. A través de una mínima incisión se procede al vaciamiento y resección de la pared, sin que quede apenas cicatriz. Esta actuación no puede hacerse en “caliente”, mientras está infectado, ya que la pared del quiste no se identificaría. Hay que esperar a que se “enfrie”, es decir que ceda la infección y después realizar su remocion total.
Si el quiste sebaceo no se complica con una infección, su tamaño no es excesivo y no produce alteración funcional o estética, suelen dejarse sin tratamiento, hasta que se compruebe que crezcan excesivamente o se infecten. Una vez infectado, aunque cure con tratamiento antibiótico, suele reproducirse esta infección a lo largo del tiempo varias veces, por lo que lo mejor es plantearse el quitarlo. Si la cápsula del quiste no se extrae totalmente, se puede crecer de nuevo.
Los quistes sebaceos deben de ser removidos por médicos con experiencia, ya que los riesgos de infección y mala cicatrización son frecuentes cuando se manipulan sin el adecuado cuidado
Para consulta en cabo San Lucas citas a Dermatologoenloscabos@hotmail.com