Quiste epidérmico
(Quiste epidermoide, quiste de inclusión epidérmica, quiste epitelial, quiste queratínico, quiste sebáceo)
Un quiste epidérmico es una bolita firme que crece lentamente debajo de la piel. Este quiste contiene grasa en su interior ya que sus orígenes son las glándulas sebaceas . Generalmente, aparece sobre el cuero cabelludo, el rostro, el cuello, el pecho, la parte superior de la espalda, los genitales o detrás de las orejas.
Causas
Pueden presentarse desde nacimiento y suponemos que es en etapa embrionaria cuando se forman y con el trascurso de la vida se presentan, así que no hay forma de prevenirlos. Algunas personas tendientes a tener cutis graso t o acné tienden a tener más lesiones de este tipo.
Normalmente son asintomáticos y pasan toda la vida sin pena ni gloria, algunos de ellos cuando crecen se priven como una pequeña bolita debajo de la piel, que muchas veces es confundida con lesiones de acné, ocasionando sea manipulada y con ello se infecte o haga reacción de cuerpo extraño.
Cuando se extrae su contenido es de consistencia grasa, más o menos espeso. Huelen muy desagradable, a grasa rancia y pero si está infectado.
Si se infecta puede ponerse roja, dolorosa y ocasionar fiebre y escalofríos.
Diagnóstico
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. En la mayoría de los casos, puede proporcionarse un diagnóstico al observar el quiste. Podría ser derivado a un dermatólogo, un médico que se especializa en trastornos de la piel.Ocasionalmente si queda duda se puede pedir un eco de piel.
Primero que nada es saber que es benigno y que no hay riesgo de que se malignice. Que no se debe de manipular ni reventar masque por un médico. Si no da molestias se puede quedar en la piel, pero como tienden a infectarse preferimos quitaros cuando son pequeños y no dan molestias para evitar dejar grandes cicatrices. La cirugía se hace en consultorio, es muy sencilla y no te saca de circulación Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:
- Escisión quirúrgica: el médico extirpa todo el quiste, incluso su contenido y la pared.
- Drenaje quirúrgico: esto incluye abrir el quiste con un corte, drenar el contenido y extirpar la pared del quiste. De todos modos, el quiste puede volver a aparecer.
- Inyección de esteroides: se inyectan esteroides en el quiste para reducir la inflamación. Sin embargo, el quiste no se extirpa.
- Antibióticos: éstos pueden recetarse para reducir el riesgo de infección después de una cirugía o drenaje.
Si se le diagnostica un quiste epidérmico, siga las instrucciones del médico.
Prevención
No hay manera de prevenir un quiste epidérmico. Si se deja alguna parte de la pared del quiste después del drenaje, éste puede volver a aparecer. Si esto sucede, el médico puede decidir extirpar el quiste con cirugía.
Si crees que esta informacion le puede ser util a alguien compartenos en tu FACE