Cosas que deberías saber de las verrugas

Anuncios

¿Que es una verruga?

 La verruga es una pequeña bolita en la piel, dura y áspera  que se localiza principalmente en la piel de las manos, pies o del rostro. Las verrugas son causadas por una infección viral de las células que residen en la capa superficial de la piel.  El nombre del virus que produce la verruga es el virus del papiloma humano (VPH).

Generalmente las verrugas  son del mismo color de la piel y son ásperas al tacto pero también pueden ser oscuras, planas y suaves.

El aspecto de una verruga varia según donde esta creciendo.

¿Cuantos tipos de verrugas hay?

Hay 4 diferentes tipos de verrugas:

• Las verrugas comunes de las manos

• Las verrugas (plantares) de los pies y

• Las verrugas planas.

• Verrugas genitales (que correctamente deberíamos llamarlas vegetaciones)

Las verrugas comunes generalmente crecen en los dedos, alrededor de la uñas y en el dorso de la mano. Son más comunes donde la piel se ha lesionado así como, donde se muerden las unas o se arrancan las uñas encarnadas (padrastros). Cuando se observan de cerca los vasos sanguíneos que contiene la verruga, estos dan la apariencia de puntitos negros.

Las verrugas de los pies generalmente crecen en las plantas y se llaman verrugas plantares. Cuando las verrugas plantares crecen en grupo se llaman verrugas en mosaico. La mayoría de las verrugas plantares no sobresalen de la superficie de la piel como lo hacen las verrugas comunes porque la presión al caminar las aplasta y las empuja adentro de la piel dando el aspecto de “ojo de gato”. Estas verrugas también producen puntitos negros al igual que las verrugas comunes. Las plantares pueden ser dolorosas y al caminar la persona siente como si tuviera una piedra en el zapato.

Las verrugas planas son más pequeñas y suaves que otras verrugas. Por lo general, crecenen grupos de 20 o 100 y en cualquier parte del cuerpo, pero en los niños son más comunes en la cara. Este tipo de verruga le sale a los hombres comúnmente en el rostro, donde crece la barba, y a las mujeres en las piernas. Es muy probable que la irritación cutánea al afeitarse produzca este tipo de verruga.

Otros tipos de verruga parecen formar “deditos” o “cuernos”, peo para fin practico son las mismos virus los que la causan, pero la forma que toman depende de donde se sitúen.

Como se contraen las verrugas?

Muchas veces las verrugas se contagian indirectamente de una persona a otra. Desde el momento en que se efectúa el primer contacto tienen que pasar varios meses para que la verruga crezca y se pueda ver. El riesgo de que una persona le contagie a otra las verrugas de las manos, los pies y las verrugas planas es mínimo.

¿Porque algunas personas contraen verrugas y otras no?

Las verrugas se contraen según con qué frecuencia la persona esta expuesta al virus. Los virus ocurren con mas facilidad si la piel esta lastimada, lo cual explica la alta incidencia de las verrugas en los niños que se muerden las unas o que se arrancan los padrastros. Algunas personas simplemente tienen una incidencia más alta de contraer el virus que otras; de la misma manera que algunas personas contraen resfriados con mas facilidad. Los pacientes que tienen un sistema inmunológico débil también son más susceptibles a ser infectadas por el virus de las verrugas.

¿Es necesario tratar las verrugas?

Las verrugas que contraen los niños casi siempre desaparecen sin ningún tipo de tratamiento al cabo de unos meses o después de unos años. Sin embargo, las verrugas que causan molestia, duelen o se multiplican rápidamente, deben ser tratadas. Las verrugas que les salen a los adultos por lo general no desaparecen tan fácilmente o rápidamente como las de los niños.

¿Como tratan las verrugas los dermatólogos?

Los dermatólogos están capacitados para utilizar una variedad de tratamientos, según la edad del paciente y el tipo de verruga.

Las verrugas comunes que salen generalmente en las manos, pueden ser tratadas en los niños pequeños a diario por los padres aplicando apósitos de ácido salicílico (en forma de gel discos o solución) en la casa. La incomodidad es mínima pero para lograr buenos resultados es importante hacer el tratamiento por varias semanas. Si la verruga empieza a doler, se recomienda parar el tratamiento por un tiempo. Las verrugas también pueden ser tratadas pintándolas con cantaridina o ácido tricloroacético en el consultorio del dermatólogo.

Por otro lado, entre los métodos más efectivos y rápidos están la destrucción por radiocirugía o el congelamiento por medio de la crioterapia. Estos tratamientos no son muy dolorosos y muy pocas veces dejan cicatrices. Sin embargo muchas veces requiere repetir el tratamiento después de dos semanas.

Las verrugas de los pies son difíciles de tratar porque la mayor parte de la verruga se encuentra debajo de la superficie de la piel. Para este tipo de verruga son aun más efectivos la criocirugía o radiocirugía. Además el dermatólogo puede recomendar que el paciente cambie el tipo de calzado para reducir la presión sobre la verruga y mantener el pie seco porque la humedad o transpiración contagia las verrugas a otras partes de la piel.

Las verrugas planas por lo general son muy numerosas para tratarlas con los métodos que hemos mencionado. Por consiguiente, se recomiendas las soluciones exfoliantes como el ácido salicílico, tretinoína y ácido glicólico.

Otros tratamientos para las verrugas

Hay otro tratamiento que requiere inyectar a cada una de las verrugas con un fármaco contra el cáncer llamado bleomicina. Las inyecciones pueden ser dolorosas y producir inflamación. Sin embargo, constituye el tratamiento de elección para las verrugas de difícil acceso como las verrugas subunguales (debajo de las unas). Este tratamiento solo es aplicado por pocos especialistas ya que requiere experiencia para su aplicación.

La inmunoterapia también es otro método de tratamiento. Este método utiliza el sistema de rechazo del cuerpo. Actualmente hay varios métodos de inmunoterapia en uso pero el mas común es el método en el que se hace que el paciente sea alérgico a un agente químico, el cual se pinta sobre la verruga y produce una reacción alérgica alrededor de las verrugas tratadas. Generalmente, las verrugas desaparecen con este tratamiento.

Las verrugas también pueden ser inyectadas con interferón, un tratamiento que estimula la reaccion inmune y rechaza la verruga. Sin embargo, este tratamiento es sumamente costoso y de difícil acceso.

¿Puedo tratar mis propias verrugas sin consultar con el medico?

Hay algunos remedios para tratar las verrugas que se pueden comprar sin receta. Pero de todas maneras tenga cuidado porque es muy facil confundirse. Sin saberlo, usted puede pensar que lo que esta tratando es una verruga, cuando en realidad es otro tipo de lesion que tiene en la piel y que puede ser mas grave que una verruga cualquiera. SI usted tiene alguna duda sobre el diagnostico o cual es la mejor manera de tratar una verruga o cualquier otro tipo de crecimiento en la piel, por favor consulte con su dermatólogo.

¿Que pasa si las verrugas vuelven a crecer?

A veces las verrugas nuevas aparecen tan pronto como desaparecen las viejas. Esto suele suceder porque las verrugas viejas contagiaron la piel circundante con el virus antes de ser tratadas. Es decir, las verrugas nuevas o “hijas” están creciendo alrededor de las verrugas “madres” originales. La mejor manera de limitar este fenómeno es tratando a las verrugas nuevas tan pronto como aparecen de modo de no permitir que el virus contagie a la piel que rodea esta zona.

Visite al dermatólogo para asegurarse que el tratamiento curo a la verruga completamente

 

22.890533-109.916737