Si está nublado, no hace falta usar protector alguno: FAIL!
En días donde el sol queda escondido detrás de las nubes, Muchas personas dejan a un lado su protección solar, sin embargo, es en estos días donde suelen producirse la mayor parte de las quemaduras, pues las nubes no frenan los rayos ultravioletas, que son los que causan el daño en la piel, pero no producen la sensación de “calor”, por lo aunque no lo percibamos, podemos sufrir quemaduras igual que en días de radiante y visible sol. La radiación UV no es filtrada por las nubes, traspasa casi en su totalidad. En cambio, la infrarroja, que es la produce la sensación de calor, sí. Así, los días nublados no sentimos calor pero nos estamos quemando igual. Por este engañoso efecto, los días nublados culminan siendo más peligrosos respecto a las quemaduras.
Tanto en la playa como si estuvieras entrenando al aire libre, si está nublado o no, debemos colocarnos un factor de protección solar que limite la penetración de las radiaciones ultravioletas que son las que pueden acabar quemando nuestra piel.
Debemos saber que podemos broncearnos igual usando protección solar media o alta, sólo que tardaremos más en obtener el moreno que deseamos, pero aun así, es mejor prevenir quemaduras así como otras lesiones que puede causar la exposición desmedida al sol en nuestra piel y broncearnos progresivamente de manera saludable.
Recuerda tener cuidado con los días nublados porque aunque no lo veamos ni notemos el calor del sol en nuestra piel, las radiaciones ultravioletas que pueden causar quemaduras están allí, pues las nubes no las detienen.