Y un buen día te das cuenta de que aparecen múltiples bolitas en la mucosa de tus labios. Lo primero que piensas es que sea una infección o algo peor.
No tienes que preocuparte. Lo más frecuente es que se traten de las manchas o granos de Fordyce o “condición de Fordyce de los labios”
El Fordyce es una condición dermatologica benigna, que no supone daño médico alguno para el paciente. Sin embargo, aunque no reviste peligro, muchas personas afectadas suelen sentirse avergonzadas y preocupadas por ella.
Una mancha de Fordyce es simplemente una glándula sebácea que está muy superficial, lo que origina los pequeños granos amarillentos de diámetro del tamaño de la cabeza de un alfiler, que caracterizan al Fordyce
Las manchas de Fordyce pueden aparecer en zonas diversas del cuerpo, incluidos la boca y los pezones, afectan tanto a hombres como a mujeres y se estima que están presentes entre un setenta y un ochenta por ciento de la población. Son más comunes entre los hombres y se considera que un noventa por ciento de la población masculina las presenta. Pese a la elevada tasa de ocurrencia, la condición aún es relativamente poco conocida entre el público en general.
Las Manchas de Fordyce están de hecho presentes incluso en el nacimiento, pero es al alcanzar la pubertad cuando se desarrollan las prominencias sebáceas propiamente dichas. Aunque estéticamente pueden no ser una alteración ideal, las manchas de Fordyce son mucho más habituales de lo que puede suponerse. Son considerados cambios propios del envejecimiento a nivel de la mucosa bucal, junto a otras lesiones como: las várices sublinguales y el aumento de la pigmentación melánica racial. Son asintomáticos y de carácter benigno y se observan mejor estirando la mucosa que los cubre
No tienen un tratamiento indicado como tal. Usualmente la apariencia clínica de estos gránulos es característica, lo que contribuye a determinar un diagnóstico rápido de las lesiones; por ende no resulta necesario realizar una biopsia. No obstante, las lesiones aisladas que por otras razones deban ser eliminadas, se tratarán a través de la congelación con bióxido de carbono, la fulguración o el cauterio.