La rosácea y el acné son muy diferentes
Seguramente has visto personas que tienen aun después de la adolescencia brotes de acné pero con la piel muy roja. Pues bueno, este acné, no es acné… se llama rosácea.
Esta confusión entre lo que es acné y lo que es rosácea se presenta con frecuencia y es motivo de frustración por quien la padece ya que aunque rosácea y acné tienen tratamientos parecidos, el pronostico y los cuidados son diferentes.
La rosácea es mas frecuente en mujeres y puede iniciar desde la adolescencia, pero puede empezar a cualquier edad. Comúnmente quien la padece tiene antecedente de ponerse rojo ante situaciones triviales, como que le de vergüenza, comer picante, comer caliente o hacer ejercicio. Con el tiempo aparecen lesiones muy rojas que rara vez hacen «pus» típica de los paciente de acné, mas al contrario pueden sangrar si los pacientes las exprimen. Los síntomas que llegan a causar el la «sensación de golpe de sangre» cuando se ponen rojos, ademas de ardor y ocasionalmente comezón…y claro la pena e incomodidad social que esto representa
En la rosácea existe un problema en los vasitos sanguinos de la piel, que lo hacen muy sensibles a cambios de clima, a la luz, a la radiación, a medicamentos, cambios emocionales y hormonales, entre otros, que ocasionan que la piel permanezca inflamada y formando granos.
Con el tratamiento la piel se torna bonita, pero puede volverse a activar al dejar de proveer los cuidados propios de la rosácea que son básicamente:
- no asolearse
- no exponerse a cambios de temperatura
- no comer picante
- evitar condimentos y comida muy caliente
- ser disciplinado con el tratamiento
Si tienes un «acné» que no responde al tratamiento y tiendes a tener la piel enrojecida, consulta a tu dermatólogo para buscar la causa, en una de ellas tienes rosácea.
En Cabo San Lucas citas via Mail a: dermatologoenloscabos@hotmail.com